domingo, 22 de diciembre de 2019


ENTREVISTA DE COMPRENSIÓN DEL QUEHACER DEL PSICÓLOGO EN EL CAMPO DE ACCIÓN EDUCATIVO

Para la realización de este blog, se ha tomado como base la descripción del quehacer psicológico en la educación, lo cual consiste en describir, partiendo de la experiencia evidenciada en la entrevista realizada a una psicóloga experimentada, el concepto aplicado de este campo, así como su relación con los procesos psicológicos.

A continuación se mencionan las preguntas realizadas, así como su relación con cada uno de los procesos psicológicos, el desarrollo de estas definiciones puede encontrarse en el video ubicado al final del blog.

Entrevista realizada a Senaira Espitia Psicóloga.

PREGUNTAS:

1.      ¿Cuáles son las competencias requeridas para ejercer en el campo de acción educativo?

Aprendizaje y memoria:

2.      ¿Cómo relaciona un estudiante los conceptos de aprendizaje y memoria en la escuela, de manera que pueda aplicarlo dentro de su contexto cotidiano?

Lenguaje y pensamiento:

3.      ¿Hasta qué punto la educación en el lenguaje impartida en la escuela permite al estudiante expresar sus ideas y pensamientos de manera autóctona y libre de ideologías externas?

Emoción y motivación:

4.      ¿Cuáles son los aspectos que motivan al estudiante dentro de un contexto escolar, por encima de la aprobación o reprobación de las materias?

Atención:

5.      ¿Cómo se puede retener la atención de los estudiantes en lo que se refiere a temas de poco o mínimo uso fuera del salón de clases?

Sensación y percepción:

6.      ¿De qué manera eficiente se puede hacer uso de las herramientas que permiten el aprendizaje mediante el uso de los sentidos, ya sea mediante la visualización, la audición, el tacto, entre otros?



No hay comentarios:

Publicar un comentario